Curiosity

Ubi concordia, Ibi victoria

"Nuestra unión es nuestra fuerza". Esa es la traducción que más nos gusta de nuestro lema: "Ubi concordia, ibi victoria". No conocemos otros casos en los que decenas de alumnos y alumnas de edades tan distintas interactúen con esa pasión, aprendan tanto y se desenvuelvan con tan alto grado de autonomía e inclusión.

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Quo id sit minima distinctio, magni natus dolorem? Incidunt consequuntur nam quaerat, modi, aliquid sunt, reprehenderit cupiditate illo sapiente voluptatum repellendus delectus?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Esse doloribus natus alias culpa tempora illo delectus voluptatem temporibus, itaque, ut impedit beatae, perspiciatis repellendus tenetur? Voluptatibus, iusto eveniet. Reprehenderit, reiciendis?

Quiénes somos

El Club de Ingeniería del IES Canarias Cabrera Pinto es un grupo de estudiantes de todos los niveles del centro, con edades comprendidas entre los 11 y los 18 años. Nuestra actividad principal gira en torno al torneo internacional de robótica FLL, en el que participamos con nuestros equipos llamados Curiosity. Un típico equipo está formado por hasta 10 miembros de cinco niveles: desde 1º ESO a 1º de Bachillerato. En cada uno de los últimos tres campeonatos en los que hemos participado, un equipo Curiosity ha ganado la FLL Canarias y competido en el campeonato nacional, donde nos han reconocido un grado de autonomía fuera de lo ordinario y por el que sentimos mucho orgullo.

Cómo nos organizamos

8 alumnos y alumnas de 2º de bachillerato entrenamos a los equipos Curiosity. Junto con tres alumnos más de 2º ESO, 4º ESO y 1º Bachillerato conformamos la Junta Directiva del Club, que toma la mayoría de las decisiones. Asímismo tenemos comisiones de trabajo a través de las cuales organizamos el Club, sus actividades y sus normas.

Sobre nuestro instituto

El Instituto Canarias Cabrera Pinto, conocido años atrás como Instituto de Canarias, es un centro educativo público localizado en la ciudad canaria de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife (España). Fundado por orden real el 21 de agosto de 1846, es el heredero de la Universidad Literaria de San Fernando, desaparecida en 1845. Fue el primer instituto de toda Canarias, siendo durante setenta años el único centro de secundaria en el archipiélago. Durante décadas, el centro tuvo gran importancia para la culturización y la conexión de Canarias con el territorio peninsular.